Ir al contenido principal

Elaboración de Hidromiel

A continuación explico como elaborar hidromiel de forma casera, enlisto utensilios e ingredientes:


- Miel                                                                             1Kg
- Agua                                                                            3L
- Levadura en polvo (Saccharomyces Cerevisiae)        2g

- Olla limpia y de capacidad suficiente
- Botella lo más limpia posible
- Cuchara o pala pequeña
- 1 globo mediano

Método:
De esta forma es como la he elaborado, es una forma muy rápida y sencilla.

NOTA 1: La cantidad de miel siempre va a ser 1 por 3 de agua, es decir por cada gramo de miel agregamos 3mL de agua.
NOTA 2: Los utensilios y recipientes deben estar perfectamente limpios para evitar contaminación con bacterias u otros hongos.
NOTA 3: Se recomienda utilizar agua embotellada y no de garrafón ni de la llave, esto para minimizar el riesgo de contaminación.

Colocamos los 3L de agua en la olla y calentamos sin que llegue a hervir, aproximadamente a unos 50C, esto es solo para mezclar la miel de mejor manera, agregamos 1Kg de miel y mezclamos con la cuchara, ahora solo hay que esperar a que se enfríe a temperatura ambiente (25 - 30¤C).

Vertemos la mezcla a la botella y agregamos la levadura (1g por cada litro de hidromiel) y sellamos inmediatamente con el globo a modo de válvula, para esto hay que hacerle un pequeño orificio que permita el escape del CO2 producido por la fermentación de la levadura pero que no permita el ingreso de aire o si no nuestra hidromiel no resultará como debe ser.
Guardamos nuestra hidromiel en un lugar fresco y seco por al dos semanas o hasta que la fermentación termine y ya no haya generación de CO2, es decir que no se perciba burbujeo o que el globo no esté inflado.



Una vez pasado este tiempo se notará un precipitado en el fondo de la botella, es la levadura y los deshechos de nuestro proceso de fermentado. Para retirar esto solo es necesario traspasar nuestra hidromiel a otra botella limpia por medio de una manguera a modo de sifón dejando que la gravedad haga el proceso, procurando de no tocar el fondo para evitar el arrastre de sedimento.
Ahora solo resta dejar reposar nuestra preparación en un lugar fresco y seco por lo menos tres semanas mas o si lo prefieren lo pueden dejar más tiempo para obtener un líquido más claro y atractivo. (Se recomienda guardarla en una botella oscura de vidrio)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solve et coagula: ¿Qué significa?

Quienes estén familiarizados con la representación de Baphomet de Elias Levi habrán notado que en los brazos de Baphomet figuran las inscripciones en latín "solve" y "coagula". Muchos de los elementos que rodean a Baphomet en la imagen representan distintas dicotomías: el día y la noche, el arriba y el abajo, el sexo masculino y el femenino, la naturaleza animal y la humana. Solve et coagula no es la excepción. Se trata de una antigua máxima de la alquimia, "disolver y coagular", y significa que algo debe ser primero descompuesto o destruido para poder luego poder componer o construir algo nuevo. La alquimia era una proto-ciencia medieval, la antecesora y precursora de la química moderna. Entre sus intereses se encontraba la transmutación de los metales, la creación del elixir de la inmortalidad, la piedra filosofal y panaceas para curar cualquier enfermedad. Una curiosa confluencia entre ciencia, filosofía y magia. Los alquimistas entendían ...

Ciudades Y Pueblos Abandonados

La Comuna & Ciudad de Oradour - Francia La Matanza de Oradour-sur-Glane fue el resultado del ataque por efectivos de la 3.ª Compañía del 1.er Batallón del Regimiento Der Führer, de la División SS Das Reich del Waffen-SS del III Reich en contra de los civiles indefensos presentes en el emplazamiento original de la comuna francesa de Oradour-sur-Glane, en el departamento de Alto Vienne de la región de Lemosín, el 10 de junio de 1944, mientras tenía lugar la Batalla de Normandía en la Segunda Guerra Mundial Aquel día fueron asesinadas 642 personas,contabilizándose 190 hombres fusilados, 245 mujeres y 207 niños ametrallados y quemados en la iglesia, de ellos 24 españoles,casi todas las personas presentes en la población que además, vio destruida la mayor parte de sus edificios e infraestructuras tras su pillaje e incendio, quedando completamente en ruinas; los pocos supervivientes e...